
Programa ‘Tu Salud Primero’ del Bolivariano se desarrolla durante un trimestre en Loja
21 jornadas del programa sobre intervención temprana y salud comunitaria se realizan entre junio y agosto, mediante participación del Área de las Ciencias de la Salud del Universitario Bolivariano.
Se incrementa la atención integral de salud que brinda el Instituto Superior Universitario Bolivariano en el cantón Loja. La población que presenta enfermedades crónicas no transmisibles accede de manera gratuita a intervenciones de Enfermería, Emergencias Médicas, Podología y Rehabilitación Física.
Los beneficiarios incursionan en un plan de atención multidisciplinario con el respaldo de especialistas, docentes y profesionales en formación de aquellas cuatro Carreras pertenecientes al Área de las Ciencias de la Salud del Universitario Bolivariano, cuya asistencia personalizada es itinerante en sitios estratégicos de la ciudad.
Desarrollo
El propósito comprende la ejecución de acciones individualizadas para mejorar el estado de salud y calidad de vida de los grupos etarios de la localidad que participan de este programa de vinculación social, indicó la magíster Gabriela Salinas, catedrática.
La magíster Jeniffer Albán, directora de planificación, explicó que el horario de atención comprende cada jueves, entre 09:00 a 17:00; y los fines de semana de 08:00 a 13:00. Los sitios establecidos permiten mayor concurrencia y atención integral por medio de las visitas a domicilios o establecimientos cercanos.
Se prevé la ejecución del programa ‘Tu Salud Primero’ en la Plaza de Santo Domingo (tres,10, 17, 24, 31 de julio; siete, 14, 21 y 28 de agosto); alrededor del mercado La Tebaida en la feria libre (cinco, 19 de julio; 30 de agosto); en las inmediaciones del mercado Gran Colombia (13 de julio; 17 de agosto); al entorno del mercado Pequeño Productor, sector feria libre (26 de julio); la Feria Bonita en El Valle (tres de agosto); Feria de Productores del Parque Jipiro (nueve de agosto) y la feria libre de La Banda (24 de agosto).
MEMORIA
Se realizan visitas de trabajo puerta a puerta, captación de pacientes, registro de fichas clínicas y la ejecución de planes de intervención.
ENFOQUE
Los profesionales en formación de Enfermería, Emergencias Médicas, Podología y Rehabilitación Física fortalecen habilidades clave como la comunicación efectiva, atención primaria en salud, coordinación interprofesional y el liderazgo.