
BOLIVARIANO, referente de innovación y tecnología de la salud en América
Dos proyectos del Universitario Bolivariano, entre más de un centenar de Instituciones de Educación Superior de América, fueron seleccionados para un certamen mundial.
Rescate cardíaco con drones DEA, Sistema portátil de refrigeración constituyen las dos propuestas que presentará el Instituto Superior Universitario Bolivariano de Loja, durante la Feria Internacional de Innovación y Tecnología de Brasil.
El evento se desarrollará en el Estado de Sao Paulo durante octubre próximo con la exposición de 24 iniciativas de América. A la cita mundial concurrirán cuatro delegaciones académicas ecuatorianas, siendo el Universitario Bolivariano el único Instituto del país seleccionado para representar a la nación.
Exclusividad
El Bolivariano es una de las Instituciones de Educación Superior (IES) que participará con dos temáticas pertenecientes a las carreras del Área de las Ciencias de la Salud, dentro de la edición 16 de la Feria de Tecnología Centro Paula Souza (FETEPS).
Se trata del mayor evento de innovación, creatividad y desarrollo estudiantil de las Escuelas Técnicas Estatales y Facultades de Tecnología (FATECS) de Sao Paulo y de la mayoría de países de América del Norte, Centro y Sur.
El cónclave anual, representa una vitrina de talentos, soluciones y proyectos desarrollados por los profesionales en formación de unidades gestionadas, tanto por el Centro Paula Souza como por las IES del continente americano.
Iniciativas
Entre ellas el Instituto Bolivariano, que dispone el visto bueno después del proceso de evaluación de FETEPS y demostrará en la práctica, la excelencia de la educación técnica y tecnológica de la carrera de Enfermería del Área de la Salud, mediante los dos proyectos: Rescate cardíaco con drones DEA, Sistema portátil de refrigeración.
Este último propósito consiste un sistema innovado de refrigeración continua para optimizar el estado de enfriamiento de las vacunas, cuyo rango automático permite mantener entre 2° a 6°C de forma constante en el transcurso de la jornada de inoculación.
ENFOQUE
El sistema portátil de refrigeración opera con baterías portátiles de litio, lo cual garantiza el transporte de las vacunas, dentro de una mochila que a su vez facultará el ahorro de espacio, conservación y calidad del reactivo, ahorro económico de insumos y control del stock.
RESUMEN
La feria internacional promueve la integración entre la educación, la investigación y el mercado laboral; reúne a estudiantes, docentes, emprendedores, inversores y la sociedad civil.
EXTRACTO
Los proyectos presentados abordan temas innovadores como la sostenibilidad, inteligencia artificial, biotecnología, industria 4.0, salud, agroindustria, gestión, tecnologías de asistencia. Siempre alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.